Catálogo


Productos para cocina
Consulte toda nuestra gama de productos. Pinche aqui para visualizarlos
Llámenos Gratis

Productos para superficies
Estos son algunos de nuestros productos. Pinche aquí para ver catálogo

Consulte toda nuestra gama de productos. Pinche aqui para visualizarlos
Llámenos Gratis
Estos son algunos de nuestros productos. Pinche aquí para ver catálogo
En nuestra empresa somos especialistas en productos de limpieza profesional en Asturias. Por eso te traemos los mejores trucos de limpieza para que los apliques a tu vida diaria. En este post vamos a hablar del bicarbonato, un poderoso compuesto que tiene múltiples funciones y que puedes encontrar fácilmente. Una de las ventajas de este producto es que tiene menos impacto ecológico que otros productos de limpieza. Así pues, podríamos considerarlo una alternativa ecológica a otros productos químicos. Además de esto, hemos de añadir que se trata de un producto muy económico, ¡así además de ayudar al planeta ayudamos a nuestro bolsillo!
Hoy, nuestros especialistas en productos de limpieza profesional en Asturias, han recopilado varios usos que le puedes dar al bicarbonato para limpiar diversas superficies... ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!
¡Desde Lejías Campas esperamos haberte ayudado con estos consejos! No dudes en visitar nuestra web y consultar nuestro catálogo. ¡Estaremos encantados de atenderte!
A la hora de comprar los distribuidores de productos de limpieza en Luarca es posible que no sepas cuál elegir ante la gran variedad de opciones que ofrece el mercado, por eso hay saber cuáles son los componentes que ofrecen mejores resultados y son menos peligrosos, así conseguirás que tu hogar esté limpio y sea seguro.
Hay que tener en cuenta el tipo de superficie que quieres limpiar, ya que algunas requieren cuidados específicos porque de lo contrario pueden sufrir daños o acelerar su envejecimiento.
Hay que leer bien el etiquetado de los productos, ya que indican tanto las sustancias que lo componen y la cantidad que incluye de cada una de ellas, también hay que tener en cuenta los símbolos de la etiqueta que indican el nivel de peligrosidad, toxicidad, inflamabilidad, si es reciclable el envase, además de cómo saber cómo actuar en caso de intoxicación. Asimismo te indican cómo utilizar el producto adecuadamente, si hay que diluirlo, la dosis adecuada, etcétera.
En Lejías Campa, como expertos dedicados a la comercialización y distribuidores de productos de limpieza en Luarca te asesoramos sobre cada producto, para que consigas los mejores resultados en cada superficie.
Los productos de limpieza más utilizados son:
1. El detergente para limpiar la suciedad y lo hay en diversos formatos: polvos, líquido o pastillas, los hay específicos para limpiar la vajilla a mano o a máquina, el suelo, la madera, etcétera; en respuesta a los cada vez más diversos materiales utilizados en las viviendas.
2. Los limpiacristales que son específicos para limpiar cristales y espejos.
3. Los desinfectantes utilizados en cocina y baños para eliminar las bacterias.
4. Los desengrasantes como respuesta a la acumulación de grasa en diversos materiales y lugares del hogar, principalmente en la cocina.
Como
especialistas en la distribución de productos de limpieza industrial en Asturias conocemos perfectamente la diferencia de resultados
que se consiguen al utilizar diferentes productos sobre superficies distintas.
Si no empleamos el producto apropiado para cada superficie una de las cosas que
nos puede ocurrir es que dicha superficie se estropee y pierda sus propiedades.
Nadie duda que lejía y amoniaco sean unos de los productos de limpieza de mayor
eficacia, de hecho, la mayoría de los productos de limpieza que se emplean
utilizan como base de su composición uno de estos dos elementos.
El amoniaco tiene un gran poder desengrasante además de actuar como repelente
del polvo, por lo que se emplea en la limpieza de muchas superficies,
especialmente las que están expuestas a los humos y grasas provenientes de las
calles. Pero, en lo que se refiere a desinfección, ningún producto puede
competir con la efectividad de la lejía. Podría pensarse que, entonces, el
producto ideal sería uno que se obtuviera de la combinación de ambos.
Pero como especialistas en la distribución de productos de limpieza industrial en Asturias tenemos la obligación de advertir
del grave riesgo que se puede correr si se mezclan amoniaco y lejía. Cuando se
juntan estos dos líquidos, aunque sea en ínfimas cantidades, se produce una
reacción química que libera gases de cloro. Esos gases tienen un efecto
inmediato sobre las mucosas de quien los respira: Se empieza por notar un
fuerte picor en los ojos y la garganta acompañado casi inmediatamente por un
fuerte ataque de tos. Si se continúa expuesto a esas emanaciones, la garganta
se inflama hasta interrumpir la respiración causando la muerte de las personas
expuestas a la mezcla.
Para evitar estos problemas consulta con los técnicos de Lejías Campa sobre los productos más eficaces en cada
superficie. Estaremos encantados de atenderte.
¿Quieres saber como limpiar tu cocina y dejarla como los chorros del oro? Si eres una de esas personas quédate a leer este artículo, porque como empresa de productos de limpieza en Asturias, te vamos a dar un top 5 de productos de limpieza para cocinas.
Como empresa de productos de limpieza en Asturias sabemos que la cocina es uno de los lugares de la vivienda que más se utiliza, por lo que hay que limpiarla más y además bien, ya que para cocinar es importante tener una buena higiene.
En la actualidad, existe una amplia gama de productos de limpieza diseñados específicamente para limpiar esta zona de la casa y que no quede ningún rastro de suciedad. Estos son:
Desde Lejías Campa te ofrecemos los mejores productos sobre limpieza de cocinas. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Contacta con nosotros
Proquimia consolida su apuesta por la innovación y la sostenibilidad
como valores de futuro, avanzando un paso más en su sistema más ecológico XOP,
con la consecución de la Etiqueta Ecológica Europea, un
símbolo de ámbito comunitario, que identifica y certifica de forma oficial
productos y servicios más ecológicos y respetuosos con el Medio Ambiente.
ECOXOP Suelos y ECOXOP Multiusos son los primeros
productos de la gama XOP certificados con la Etiqueta Ecológica Europea, dentro
de la categoría de productos de limpieza para uso general (nº de registro
ES-CAT/020/010), convirtiéndose en las primeras cápsulas del mercado en obtener
este distintivo.
La sostenibilidad y la seguridad de las personas son elementos clave en la
filosofía de negocio de Proquimia, controlando cualquier impacto potencial sobre
el medio ambiente y la sociedad.
Fieles a estos valores, en Proquimia estamos trabajando desde 2011 en un proceso
de cambio progresivo del etiquetado de nuestros productos, adaptándolos a la
nueva normativa CLP que debe permitir a la industria dar un paso más hacia la protección de la salud humana y el
medio ambiente.
En este documento queremos ofrecerles una visión general del nuevo Reglamento CLP, cómo afectará a nuestros
productos y qué implicación supondrá para nuestros clientes.
CLP es el nuevo Reglamento de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias químicas y
mezclas, que sustituye a la actual Directiva de Preparados Peligrosos (DPD), aplicando el SGA
(Sistema Globalmente Armonizado) de las Naciones Unidas, un sistema de alcance mundial para la
clasificación y etiquetado de productos químicos, creado con el objetivo de conseguir una mayor
El CLP supone un cambio en el cálculo del riesgo de los productos, implicando cambios en las
etiquetas y en las Fichas de Seguridad.
uniformidad en el etiquetado de los productos en relación a los peligros que presentan
Se introducen las palabras de advertencia:
> ATENCIÓN para los peligros potenciales menos severos, y
> PELIGRO para los peligros potenciales más severos
Se sustituyen las frases de Riesgo (R) y Seguridad (S) por las Indicaciones de Peligro (H) y Consejos de Prudencia (P)
Etiquetas CLP en el embalaje externo para todos los productos que no estén clasificados para el transporte
Las nuevas reglas para el cálculo de la peligrosidad según el CLP son más estrictas y severas, es por ello que la
clasificación de peligro de los productos podrá ser incrementada o modificada, aunque su formulación siga siendo
Los 'seca manos' de aire caliente incrementan en un 254% la contaminación bacteriana
Los 'seca manos' de aire caliente incrementan en un 254 por ciento la contaminación bacteriana y los de alta velocidad un 42 por ciento, según ha mostrado un estudio realizado por la Universidad de Westminster de Londres.
Los 'seca manos' de aire caliente incrementan en un 254 por ciento la contaminación bacteriana y los de alta velocidad un 42 por ciento, según ha mostrado un estudio realizado por la Universidad de Westminster de Londres.
Además, según ha informado Kimberly-Clark Professional, esta investigación ha desvelado que la opción más higiénica es el uso de toallitas de papel, dado que consiguen reducir la contaminación bacteriana en un 77 por ciento.
Y es que, los secadores de aire de alta velocidad y los de aire caliente albergan bacterias en su superficie y en los conductos de aire, que se extienden por el ambiente cuando se utilizan. "Si usamos un 'seca manos' de aire lavarse las manos puede ser contraproducente, ya que aumentaremos su contaminación bacteriana", señala el estudio.
De esta forma, la investigación ha permitido comprobar cómo el aire arrastra las bacterias depositadas en los aparatos de secado y las lleva directamente a nuestras manos.
De hecho, la contaminación es mayor en el caso de los secadores en los que hay que colocar la manos en su interior, donde hay más riesgo de establecer un contacto físico que aumenta la transferencia bacteriana al poner las manos en contacto con los gérmenes de otros usuarios. Además, el chorro de aire puede llevar las bacterias hasta dos metros más allá del lugar donde se encuentra el aparato.
Por lo general, los aparatos están ubicados a la altura de un niño de 6 años, siendo los más pequeños los que están expuestos más directamente a la transmisión de bacterias. Frente a estas opciones, el uso de toallitas de papel para secar las manos después de su lavado ha resultado ser el sistema más higiénico ya que elimina cualquier contacto entre usuarios.
Asimismo, según otro estudio realizado con usuarios, que probaron los sistemas basados en toallitas de papel y los de aire, el 85 por ciento señaló que prefería utilizar toallitas de papel para secarse las manos, al considerar este sistema más higiénico y cómodo. Del mismo modo, los usuarios de toallitas tardaron una media de 10,5 segundos en secarse las manos frente a los 21,9 segundos que emplearon los usuarios del 'seca manos' de aire caliente.